IMOMA en el número 49 de la revista Medicina Asturiana
CATORCE AÑOS DE I+D EN EL IMOMA: INNOVANDO PARA LOS PACIENTES DESCARGUE EL PDF AQUÍ https://www.imoma.es/wp-content/uploads/2022/07/Paginas-desdeMEDICINA-ASTURIANA-49_2022-3.pdf
CATORCE AÑOS DE I+D EN EL IMOMA: INNOVANDO PARA LOS PACIENTES DESCARGUE EL PDF AQUÍ https://www.imoma.es/wp-content/uploads/2022/07/Paginas-desdeMEDICINA-ASTURIANA-49_2022-3.pdf
El 27 de junio es considerado el Día Internacional de las Personas con Sordoceguera en conmemoración del nacimiento de Helen Keller, la primera persona sordociega que luchó por los derechos de las personas que presentaban esta discapacidad. En el IMOMA, celebramos el Día...
El caso de Jorge representa como la radioterapia es muy útil en pacientes oligometastásicos (2-3 metástasis localizadas), ya que en estos pacientes, actualmente, la radioterapia tiene gran eficacia. En el caso de Jorge, hemos conseguido que el paciente, con varios tratamientos...
Imágenes de Freepick Muchas mujeres con cáncer de mama han oído hablar del Mammaprint. ¿Qué es el Mammaprint? El Mammaprint es una prueba de laboratorio que está indicada en pacientes con cáncer de mama es estadios iniciales. Esta prueba ayuda a su oncólogo a conocer el...
Ana Talamantes, responsable de Genética en IMOMA, en un artículo sobre Oftalmogenética de la revista del Instituto Oftalmológico Fernández-Vega (IOFV). El IMOMA, gracias al mecenazgo de la Fundación María Cristina Masaveu Peterson, cuenta con más de 10 años de experiencia en el...
N 48 De MEDICINA ASTURIANA
El pasado jueves 7 de abril se celebrábamos el Día Mundial de la Salud abriendo una edición especial de Hoy por Hoy desde nuestras instalaciones en Oviedo. Como centro especializado en oncología y genética y pionero en tratamientos personalizados contra el cáncer, el compromiso con la salud de...
En el IMOMA nuestro trabajo consiste en examinar el ADN para conseguir información importante para el diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades como el cáncer. El 25 de Abril se celebra el Día del ADN. Para celebrarlo, compartimos con vosotros un comic que hemos creado en el...
El sábado 2 de marzo, EL Comercio se hacia eco del último número de la revista Science* con la publicación de la secuencia más completa del genoma humano hasta la fecha. Las tecnologías de secuenciación han evolucionado muchísimo en los últimos años permitiendo descifrar el 92% del...
Hoy se ha empezado a recibir en los servicios de radiofísica de toda España el póster que la Sociedad Española de Física Médica ha elaborado para dar a conocer, a público y a profesionales, la figura y el trabajo de los radiofísicos hospitalarios. También los hemos recibido en el IMOMA y...