Nace genEar, un grupo de trabajo nacional que redefinirá el papel de la Genética en el estudio y tratamiento de las sorderas.

Nace genEar, un grupo de trabajo nacional que redefinirá el papel de la Genética en el estudio y tratamiento de las sorderas.

 Nace genEar, un grupo de trabajo nacional que redefinirá el papel de la Genética en el estudio y tratamiento de las sorderas. 

genEar se constituye como una asociación de 7 hospitales de referencia nacionales, con vocación de proyección internacional. 

• Dos empresas colaboran en el proyecto: IMOMA, líder en diagnóstico genético de sorderas y WIDEX, que pone a disposición de la sociedad la más avanzada tecnología auditiva 

Conocer la causa genética de la sordera, ya no solo es crucial para la planificación familiar o la prevención, sino que cambia el manejo de los pacientes y encuentra nuevas vías de tratamiento que, sin saber la causa exacta de la enfermedad, hubiesen sido imposibles. 

genEar se crea para responder a la disparidad en el uso de la genética en las consultas de hipoacusia en España. Hay hospitales en los que el uso de herramientas genómicas de última generación es rutinario, otros donde no se usan y otros muchos con grados de dispares de adopción de estas tecnologías. La Dra. María Costales, Otorrino del HUCA y encargada del grupo en Asturias, subraya: “El diagnóstico genético precoz en las sorderas infantiles y en muchos adultos se presenta actualmente como una necesidad en el manejo de esta enfermedad a partir de la cual comenzar un programa de rehabilitación.” 

Los objetivos específicos de genEar son cuatro: 

• Objetivo Clínico: facilitar la integración de la genética en la consulta de ORL y la realización de interconsultas de casos complejos. 

• Objetivo Investigación: Promover la investigación en indicaciones clásicas (infantil) y emergentes (adultos, síndromes ocultos…). 

• Objetivo Formación: Dar formación en genética de las sorderas de forma sistemática y actualizada. 

• Objetivo Tecnología: Creación de herramientas tecnológicas para fomentar el intercambio seguro de datos y la transmisión del conocimiento, para el beneficio del paciente. 

La colaboración empresarial es vital para el grupo, ya que se incorpora la visión innovadora y tecnológica de dos empresas líderes del sector biomédico en la otorrinolaringología. Así, genEar se alinea con los objetivos generales del plan Horizon Europe, fomentando los consorcios público-privados. 

www.genear.es 

Compartir en:
×
Show